Rosa de los vientos es usada en navegación desde siglos ancestrales y cubre las 32 direcciones principales en los movimientos en la superficie terrestres

Reservando butaca


Pasen y vean...
Este espacio está dedicado íntegramente al cine, el cine de todos los tiempos.
Una sección donde la sonrisa está asegurada. Pequeñas incursiones en el séptimo arte, desde el cine mudo al color, los musicales, los grandes obras maestras, etc
Todos tienen aquí un rencuentro con la menoría selectiva, que va gravando a pinceladas retazos de nuestra historia. Quién hubiera imaginado a la “Hayworth” cantando por fandanguillos, o el orgasmo fingido de Meg Rayan comiendo un sándwich vegetal .

Reserven butaca, que la sesión da comienzo.

El balcón de oriente

Contenidos insurrectos, estrafalarios y pendencieros.
Un balcón con una vista esplendida hacía oriente. Quizás porque es allí donde se esconde los magos, o donde las mil y una noche dieron rienda suelta al sueño. O al enseño. O al mañana. O al pasado.

Desengáñate con tus propios ojos, como diría la abuela Petra.

Desde el infinito y más allá

Al principio fue el hombre, le siguieron las palabras. Desde hace millones de años, nos persiguen instintos innatos. Una forma del Ser para sobrevivir. Entre los infinitos detalles, complejas formas de amar, de sentir; de expresión en definitiva. Todas las tragedias griegas, todos los fados, todas las coplas, toda la poesías, todas las pinturas, las esculturas, la música, tienen aquí un espacio... todo, eres tú. Sentimientos envueltos en un halo, creados a nuestra imagen y semejanza.

En tu idioma, es más fácil:

25 nov 2016

Fotografía Emocional "Metamorfosis"




Exposición de Fotografía emocional
Estadios por los que las mujeres en proceso de maltrato 
atraviesan por etapas reconocibles,  en esta exposición hemos reflejado en 20 secuencias 
para facilitar su  identificación.
Hoy 25 con motivo del día internacional de la violencía de genero, se inaugura esta muestra que permanecerá durante 15 días en el Centro Miró de Mont-roig del Camp
En esta fiesta de inauguración se ha dado lectura a un manifiesto de este Ayuntamiento donde todos los políticos dan su apoyo.

Para cada emoción una formula
Centre Mirò de Mont-roig del Camp

No olvidéis que todas somos ELLAS
Porque no sólo es de actualidad cada 25 de noviembre por
el día Internacional de la violencía de género,
sino la responsabilidad de todos los 365 días del año.

Un trabajo de:
Beatriu Mar, Marina Getino, Ana Ferrer, Iratxe Barrondo




































 Gradecimientos

Ayuntamiento de Mont-roig del Camp:
Sr. Alcalde Fran Morancho López
Concejalía de Cultura, politica de igualdad y de las mujeres: Sra Núria Esquius Sánchez
Al Centre Mirò
Doctora Mónica Curto
LaFaixula 


Entrevista en Rádio l'Hospitet de L'Infant de "Metamorfosis"





18 nov 2016

METAMORFOSIS


Exposición fotográfica en Centre Miró de Mont-roig del Camp, Tarragona

Con motivo del día internacional contara la violencía de género 

Muestra compuesta de 20 imágenes, donde la emoción más recóndita, las perceptibles o las ignoradas afloran entre la expresión de las modelos. Las imágenes son de una delicada belleza a pesar del duro mensaje que transmites. Estas fotografías impactan e identifican cada uno de los sentimientos ocultos de las mujeres que padecen violencia de género. Pretende desenmascarar el sufrimiento y ayudar mediante una receta sencilla y eficaz:  la empatía.



Fotografía: Beatriu Mar
Cuento: Ana Ferrer Lapuente
Bailarinas: Marina Getino e Iratxe Barrondo


Modelos: Colaboración solidarias


El día de la inauguración contaremos con:
Charla a cargo de la Dra. Mónica Curto

      "El arte de cuidarte para curarte"

Acto Performance a cargo de la compañia teatral LaFaixsula
                                                           

1 sept 2016

MontbriART 2016

Esta muestra pretende acercar algunas de mis obras expresas para este certamen.
Solo se exhibirán en Montbriò con el motivo de MontbriART 2016.
Los "corazones locos" hacen que sea un momento de color, de ilusión, de alegría.
Una visión simpática del amor en todas sus formas y expresiones.
(también puedes verla al pie de la página)

http://www.picturetrail.com/sfx/album/slideshow/24734873

El 7 de octubre de 2016 en Mont-Roig habrá la exposición de CORAZONES que da titulo a esta página "Corazones", la exposición tiene una temática totalmente distinta, trata de entender el proceso del Cáncer de Mama. Una visión cercana, coloquial y desenfadada, las emociones más profundas al desnudo, desde la perspectiva individual y colectiva.




para acceder a la página de CORAZONES se puede hacer desde el 
lateral de la página o clikar encima del link



2 feb 2016

El balcón de oriente 12 "Mujeres que se alimentan de amor"

Mujeres que se alimentan de amor

Cuando eres una mujer de unos 50 años. Cuando has cruzado el umbral del pensamiento febril. Cuando tu aspecto es de madurez, reflexión o prudencia, donde la tolerancia se instaura para siempre. No te importan las críticas, ni la ejecución de los demás en sus sibilinas decisiones. No importan los tesoros terrenales, las casas perfectas, las joyas valiosas. Se atesoran palabras, majestuosas vistas de postal, paz, raciocinio, dialéctica, armonía, dar por el puro placer de dar, amar y ser amado. Contemplar desde una perspectiva de pleno agradecimiento a la vida, las dulces riquezas conseguidas en el tiempo como son los hijos… la familia, los amigos que son para siempre. Es tan apacible conectar con todo cuanto llena una mente sana y en equilibrio. Magnífico es la esencia que con gratitud afrontas ser merecedor de un nuevo día, de más sonrisas amables, de más campos de amapolas, de más girasoles o lavandas, nubes blancas, del mar en su vaivén, de lunas redondas, de soles perfectas alineadas al horizonte, de sutil rumor a bienestar; de sabanas oliendo a amanecer, de pasión, de locura, de descanso… Cuanto bueno y barato que a veces se camufla entre las prisas, el trabajo, el obligado ocio, el estatus, la apariencia, el bien quedar, lo que dirán y lo que piensas de ti misma.

                Que buenos es verse en sus defectos que pasan a ser casi virtudes, atreverte a decir lo que no te interesa, rechazar con toda tranquilidad proposiciones, no aguantar mentes trepadoras, distorsionadas por el afán. No tener que ser apócrifo por la cortesía o encorsetadas variables preestablecidas.  La educación no dicta más el permanecer donde uno no quiere, ni sujetarse a las carencias de los demás, está bien que prosperen, que aprendan, que maduren… Es un alivio cumplir los 50 y los tantos hasta 120. Reconocer la mujer que habita en nosotras, la que somos y presumamos de ello con orgullo, con estirpe, con condescendencia, con amor y solo amor por los nuestros, por los otros. Mujeres que se alimentan de amor y solo de amor... lo demás no tiene cabida.





















Añadir leyenda




29 ene 2016

El balcón de oriente 11 "¡Ser así o asá!"

¡Ser así o asá!

Una bailarina en una caja de música me había robado el corazón. De pequeña andaba de puntillas por mi cuarto, ese era mi mayor delirio. Soñaba con ser bailarina con un enorme tutú rosa, enloquecíada por bailar, estar de puntillas entre las nubes. ¡Fantasear! que gran descubrimiento, podría estar horas divagando con los ojos abiertos. Ese era un tiempo magnifico. A pesar de ser un poco chicote, era tímida e introvertida. Para entonces era: la raspa, la pezote, la pinguza, la peluca, la choronguito. Adjetivos que me definían entre mis familiares. Eso englobaba dulcemente un mundo que sólo yo puedo interpretar y que he atesorado a lo largo de los años.
Siempre supe que era una niña especial, distinta que las demás. Los comentarios de tranquila, fantasiosa, imaginativa, creativa, dulce, pequeña, enredo, atrevida, gatuna y amante de los animales; no siempre eran bien intencionados. A pesar de parecer la mayoría virtudes, hubo un tiempo  en que  significan cosas como: lenta o holgazana, fuera de la realidad o embobada, poco perceptiva y práctica, empalagosa, inmadura, en medio como los jueves, ponerse en peligro gratuitamente incluso poco femenina de aspecto desaliñado, madre adoptiva de todos los gatos de la calle, además de: ranas, sapos, ratones, escarabajos de la patata, erizos, ardillas, saltamontes, serpientes, orugas… o cualquier bichito viviente.
Curiosamente hoy he sabido que gracias a esos rasgos, hicieron de mí la mujer sensible, madura, segura, confiada, enérgica, positiva, despierta, locuaz, hábil, espontánea y amorosa que soy hoy (rasgos valorados por la médica antroposófica) - ¡Ahí es nada!, Caray dije cuando oí el veredicto-; esa infancia feliz ha sido determinante  para mí.- ¡Caramba, caramba!
El primer septenio es el momento que marcará el resto de la vida de un individuo, son los años concluyentes para establecer carencias y comportamientos. Resolución de problemas, fijaciones y satisfacción personal.

Ese  tiempo tan enriquecedor que hoy mirando atrás, he comprendido que fue definitivo: donde las horas no contaba, donde ser mayor era una broma, donde los animales eran mis mejores amigos, donde los mocos asaltaban mis mangas, donde el chocolate nunca era en demasía, donde mis hermanos no representaban un peligro para crecer ya que no competías por el cariño si no lo compartías. Un tiempo donde mi padre contaba los mejores cuentos del mundo, con la entonación perfecta para cada personaje. Donde en los primeros meses, el pecho de mi madre fue un maná de leche y miel para cada uno de sus hijos.

Así que si soy diferente, lo admito: impuntual, habladora, insurrecta, estrafalaria, valiente, perspicaz, impulsiva, dinámica, tolerante, paciente, entre otras virtudes y defectos… parece apuntar a lo vivido hasta los 7 años. Así que cuando soñaba ser bailaría de una caja de música no sabía todo lo que me aportaría. Es cierto que no soy mejor que nadie, pero a mí me vale ¡ser así o asá!





28 ene 2016

El balcón de oriente 10 "Yo también una vez fui rebelde"


Que es la adolescencia sino…
Un estado de embriaguez constante, ¡subidón permanente!
Estado ideal, tener coraje para enfrentarse a sus desconfianzas, sometiendo a los padres a múltiples provocaciones. Incontinencia verbal disfrazada de osadía irrefrenable, ella se apodera de sus gestos, de su voz.
Evaluar a todas horas afrentas con sus madres, ellas; con sus padres, ellos. Enajenación a intervalos dominados de tan en tan por ataques de rabia.

Sólo es un estado, que pasará a ser gaseoso en el momento que la olla ardiente deje salir la represión, el miedo…  al individuo que es en realidad. Como las orugas toca pasar la etapa del “capullo” otorgando el grado máximo de esplendor a la "edad del pavo"
Ese exceso de celo, de rebeldía sin causa, provoca perplejidad por ambas partes. Esas copias a veces tan idénticas, hace saltar la duda. Nunca tan claro ante nuestros ojos, recordarnos como fuimos en ese tiempo de standby.
Ese tiempo de espera a ser revelado… como seremos, lo que nos motivará en la vida:
nuestros amores, nuestros deseos, nuestras inquietudes, nuestra capacidad para resolver, nuestros anhelos, nuestro aspecto al final de la etapa, nuestro verdadero Yo.
Tan sólo preocupan cosas como: la grasa del pelo, los granos, las caderas en ellas, el vello en ellos, la moda, los modismos, los amigos, lo que dicen, lo que hacen...

Al final de la búsqueda durante 4 o 5 años o más; se nos revela la ansiada imagen, nuestro Ser. Es entonces cuando comenzamos a ser conscientes que caminamos lentamente a parecernos cada vez más a nuestros padres.

26 ene 2016

El balcón de oriente 9 " Mi principito"



Siempre quise volar alto, aún sin saber dónde me llevarían mis alas, volar sin miedo y sin prudencia. Soltar las viejas vestiduras y ser libre para decidir, para escoger caminos.
He tenido varada la razón a mis hijos durante demasiado años,  sin permitirme desviar la atención en otras necesidades… el amor ¿de qué hablamos? No me atrevía a desearlo, a creer, a confiar en él, ni esperar si quiera que fuera platónico. Eso cambio: llamémoslo destino, insistencia o suerte.


Mi principito

Un día de mayo, apareció un príncipe azul vestido de ternura, de paciencia, de ilusión.  
De ojos azules, de rubia melena, con una rosa en la mano y el corazón partido.
Cosí pacientemente los desgarros, las heridas, las tristezas. Nos unieron las lágrimas, la demencia y las muchas ganas de ser correspondidos. La pasión apareció de puntillas, después de trasnochar y de algunas copas.
Mientras la dulzura  iba ganando terreno. El pom-pom del corazón iba sellando en cada latido los delirios; los impulsos del querer.
Tan enamorados que empalagosos parecíamos melaza para los demás. 
Caminábamos sorprendidos de hallar sentido: al lenguaje de las manos, a los misterios escondidos entre los pliegues de la piel, a las mieles entre la comisura de los labios. Comiéndonos a besos, las ganas, las horas, las noches, los días.
Un príncipe siempre dispuesto, siempre ofreciendo más. A cambio: le regalé todo el color de mi paleta, todos los matices de mí voz, todas las palabras por escribir, todas las caricias de mis dedos, todos los besos que imagináis de un alma desbocada, de un tiempo sin ritmo, de los días sin número, sin nombre.
Él estaba en el cada segundo, entre mis despertares, entre las promesas de futuro, entre el equilibrio y el sosiego. Ya entonces era mi presente, es el hoy, mi mañana.
Es la paz y la calma. Es el norte y mi sur, es la mesura y el desorden;  tan iguales y tan distintos. 

Sin necesitar nada más, sin necesitar nada menos.

12 abr 2011

El balcón de oriente 8 "Pequeño conquistador"

Mientras deambulaba, pensaba en que ocuparía mi vida.
¡Si estuviera de suerte! -me dije-, podría encontrar a la dama con la que me crucé hace tan sólo unos días. Suave, elegante, misteriosa, algo desconfiada.
¡Si estuviera de suerte!- me repetía-, podría seducirla con alguna de mis habilidades, quizás impresionada se rindiera a mis encantos; soy un buen partido, un buen compañero, un inmejorable amante hecho a su medida.
Mientras camino de aquí para allá, intentando encontrar a mi reina – ¡sí!, lo he decidido-;
mientras busco a mi amada, creo recordar donde encontrar su casa, su guarida, su morada.
Decidido prosigo mi marcha, estoy cerca… la hallo.
Ella fría, impasible… no me dice nada.


28 mar 2011

Juana lo resume todo

Hoy La rosa de los vientos está de luto por Juana.
Nos conocimos al inicio cuando el miedo me podía, ella me dedicaba con su cariño, con su experiencia a enfrentarme con mis dudas, miles de preguntas que ella contestaba con humor quitando hierro al asunto, siempre acababa con un jajaja en el chat.
Tuve suerte ahora que lo pienso, visto así; ella fue más amiga, más compañera y más camarada que otras a las que he visto a diario, las que me han dedicado con abnegación una mirada triste por la suerte que corría. Ella como podré decir, fue quién sin conocer aprecié, cercana, valiente. Compartimos secretillos de nuestros hijos, del futuro, del amor… nunca de la muerte. Palabra que no se encontraba en nuestro vocabulario, si cabe para darle despedida al “mal fario”.
Ella tenía ángel, ella tenía luz… tanta, me negué a creer en una despedida tan temprana.
Hoy he sabido de su Adiós, allí en Canadá. Donde debíamos encontrarnos dentro de unos años, cuando iniciara mi vuelta al mundo. Me dijo que estaría esperándome…la creí, ¿por qué no debía hacerlo?
Hoy, me vuelve a dar una lección la vida. Teresa su hermana en el blog que creó para ella: http://ketalcomoestas.blogspot.com/2011_03_01_archive.html,  habla de lecciones de amor, de esperanza, de aprender a morir.
Sólo he podido llorar; llorarla. Me hubiera gustado verla en primavera o en verano en Barcelona. Siento su perdida. Ella ha sido una mujer fantástica, madre y esposa. Patrick su marido ha dicho que fue la sonrisa de su corazón; su Mona Lisa. Me ha sorprendido cuanta entereza, cuan racional aún se puede ser en la desolación. Comprendo su dolor.
No hace tanto que Ioannes nos dejó y aún le lloro a escondidas. Hoy le he recordado aún más entre los renglones de las despedidas: de la familia, de los amigos, de los allegados, de los hijos MIKAEL Y PAULA, de su marido, de su hermano y su hermana Teresa.
Ha sido un día triste, muy triste. El día me recibió con un shock, experimentando en la piel toda la impotencia escondida entre la fortaleza que me etiquetan los demás, aunque frágil admito en días como este. Después de hablar con su hermana estoy convencida que es feliz donde se encuentre. Y sé que debe ser verdad, porque tras la charla me llego la paz.
Gracias Juana porque también a mí me llegaron tus sonrisas.
A todos a quienes Juana deja ese hueco, a cuantos la amasteis.
Mi más sentido pésame



A Mis Amigos (Alberto Cortez)
A mis amigos les adeudo la ternura
y las palabras de aliento y el abrazo;
el compartir con todos ellos la factura
que nos presenta la vida, paso a paso.

A mis amigos les adeudo la paciencia
de tolerarme las espinas más agudas;
los arrebatos del humor, la negligencia,
las vanidades, los temores y las dudas.

Un barco frágil de papel,
parece a veces la amistad
pero jamás puede con él
la más violenta tempestad
porque ese barco de papel,
tiene aferrado a su timón
por capitán y timonel:
un corazón.

A mis amigos les adeudo algún enfado
que perturbara sin querer nuestra armonía;
sabemos todos que no puede ser pecado
el discutir, alguna vez, por tonterías.

A mis amigos legaré cuando me muera
mi devoción en un acorde de guitarra
y entre los versos olvidados de un poema,
mi pobre alma incorregible de cigarra.

Un barco frágil de papel,
parece a veces la amistad
pero jamás puede con él
la más violenta tempestad
porque ese barco de papel,
tiene aferrado a su timón
por capitán y timonel:
un corazón.

Amigo mío si esta copla como el viento,
adonde quieras escucharla te reclama,
serás plural, porque lo exige el sentimiento
cuando se lleva a los amigos en el alma

15 mar 2011

Reservando butaca 12 "La sonrisa de Mona Lisa"

El 8 de marzo fecha que proclama el “Día Internacional de la Mujer (Trabajadora)”, no es un único día para enaltecer nuestra valía, nuestra lucha y nuestro tesón con todas las armas que disponemos como mujeres. Dentro de este contexto, nos sentimos más o menos satisfechas de los avances que no de los progresos y sabedoras del camino que queda por andar. Somos y seremos ejemplo de fortaleza y disciplina, todo dosificado con nuestra única forma de entender el mundo, desde la igualdad, desde el esfuerzo y reconocimiento. Para todo ello disponemos de las mejores armas que como mujeres poseemos: la sensibilidad, la fortaleza, el afán de superación y por supuesto la inteligencia. También se nos reconoce la capacidad de ser multiempleadas , con conciencia de amas de casa, de educadoras, de madres. Trabajadoras con la responsabilidad y disponibilidad de 24h. ¿Dónde empieza y dónde acaba la mujer, la criada, la secretaría, la economista, la esposa, la amante, la madre, la asalariada en 7 horas laborables? En psicología se sabe de la perfecta capacidad como individuo al desarrollo como máximo tres rangos o categorías. En la mujer ese rango esta triplicado. No somos mejores… somos MUJERES.


Hay muchas películas que nos recuerdan el gran poder de la mujer, las armas intelectuales, la capacidad de revelarse, la destreza para la defensa; en definitiva desde la sutileza, desde la fragilidad, desde el poder de la razón, de la integridad, del entusiasmo, de la continuidad y desde la paz

¡Hoy afortunadamente elegimos !

Además de todo esto, añado este precioso legado de un desconocido, palabras que circulan en la red y que estoy convencida que tiene nombre de mujer.

“Las mujeres tienen fuerzas que asombran a los hombres. Ellas cargan niños, penas y cosas pesadas, sin embargo, tienen espacio para la felicidad, el amor y la alegría. Ellas sonríen cuando quieren gritar, cantan cuando quieren llorar, lloran cuando están contentas y ríen cuando están nerviosas. Las mujeres esperan una llamada por teléfono de su hombre avisando que llego sano y diciéndole que la extraña. Las mujeres tienen cualidades especiales. Se ofrecen para las causas Buenas, son voluntarias en hospitales, llevan comidas a los necesitados. Ellas trabajan como niñeras, amas de casa, abogadas y solucionan disputas entre niños y vecinos. Usan trajes, vaqueros, uniformes y minifaldas. Las mujeres recorren largos caminos para conseguir la mejor escuela para sus hijos y la mejor atención para la salud de su familia. Ellas no aceptan un "no" como respuesta cuando están convencidas que hay una solución. Las mujeres escriben una carta de amor a su hombre y saben pedir perdón y perdonar. son inteligentes y saben de su poder, sin embargo, saben usar su lado suave cuando quieren conseguir algo. Las mujeres se alegran o lloran cuando se enteran de un nacimiento o matrimonio. Saben que un abrazo, un beso y un "te amo" puede sanar un corazón roto. Una mujer puede lograr, que una mañana, una tarde o una noche romántica sean inolvidables. Las mujeres vienen en todos los tamaños, colores y formas; viven en casas, cuartos, cabañas. Ellas corren, manejan, caminan o usan el e-mail. el corazón de una mujer es lo que hace girar el mundo. Todo lo que ellas quieren es un abrazo, un beso, una caricia. las mujeres tienen mucho que decir y mucho para dar. La belleza de la mujer no está en la ropa que lleve, la figura que tenga o la forma en que se peine. La belleza de una mujer debe verse en sus ojos, a través de ellos, porque es la puerta a su corazón, el lugar donde el amor reside. También se refleja en su alma. es el cuidado que ella le da a la pasión para estar con el que ama a quien se entrega inocentemente. Es el cuidado que ella le da a su amado cuando está enfermo o cuando le prepara una taza de té en las noches de invierno. la belleza de una mujer con el paso de los años crece hasta el infinito.”
Desconocido

 En este artículo destaco el mérito a todas mis iguales, a utilizar como estandarte nuestra pericia para el discernimiento que no es más que el reconocer nuestros derechos y la igualdad como personas de lunes a domingo, 365 días al año.

8 mar 2011

14 feb 2011

El balcón de oriente 7 "Una historia de amor"

                                                 
        Él era un pastor Belga de pelo corto negro, fue recogido de una protectora de animales, a pesar de no ser de raza pura, fue un animal extraordinario, no por su herencia genética  sino por su noble casta.
Buck de semblante tranquilo, se enamoro de Sindi, una perrita callejera de color canela, sin más aval que sus cadavéricas facciones y sus costillas bien definidas. Era una muerta de hambre, una vagabunda sin rumbo,  sin sobras que relamer. Apareció asustada delante del enrejado de la finca,  supongo huida de algún que otro maltrato, con escaso aliento, quizás con la esperanza  de tener más suerte esta vez. Buck que la vio llegar, ladró en todos los ladridos, de aviso, de asombro, de pena. Nos conmovió su fragilidad, era tan escuálida.  Buck la condujo a la comida, al agua y al reposo al linde de la balsa. Durmió de día, de noche ¿quizás una semana?, no puedo precisar. Pero Buck a pasaba las horas al lado de su nueva amiguita.  Tras el transcurso de los días, una numerosa prole daba por sellada su nuevo futuro.
Paso que daba Bock, paso que daba Sindi. Era verdadero admiración por su protector, le seguía  a donde él iba, incluso en  las escapadas nocturnas. Si alguna otra hembra se le acercaba a Bock, ella que era pequeña, se metía bajo sus patas defendiendo con sus fauces a toda embaucadora. Vivieron felices en su mundo de perros. Hasta que el pobre Bock falleció de viejo. Ella nunca se separo de su lado, ni en la abundancia, ni en la enfermedad. Cuando murió, no nos permitió apartarla de él, con los ojos aciagos, con la boca enfurecida,  rabiosa. Mientras cavábamos su tumba, permaneció alterada pero triste. Se metió en el agujero y cavó poseída, obligándonos  a retirarnos  con sus gruñidos. Cuando pudimos enterrarlo, ella se tumbó encima de la tierra removida. No conseguimos apartarla de aquel lugar.  

No comió, no bebió ni una gota de agua, hasta que murió de inanición días después. Sindi amó con el único atributo que se les reconoce a los perros…  la fidelidad.  Aunque yo quiero creer que fue de amor de ese que se siente con el corazón y con el alma.