Rosa de los vientos es usada en navegación desde siglos ancestrales y cubre las 32 direcciones principales en los movimientos en la superficie terrestres

Reservando butaca


Pasen y vean...
Este espacio está dedicado íntegramente al cine, el cine de todos los tiempos.
Una sección donde la sonrisa está asegurada. Pequeñas incursiones en el séptimo arte, desde el cine mudo al color, los musicales, los grandes obras maestras, etc
Todos tienen aquí un rencuentro con la menoría selectiva, que va gravando a pinceladas retazos de nuestra historia. Quién hubiera imaginado a la “Hayworth” cantando por fandanguillos, o el orgasmo fingido de Meg Rayan comiendo un sándwich vegetal .

Reserven butaca, que la sesión da comienzo.

El balcón de oriente

Contenidos insurrectos, estrafalarios y pendencieros.
Un balcón con una vista esplendida hacía oriente. Quizás porque es allí donde se esconde los magos, o donde las mil y una noche dieron rienda suelta al sueño. O al enseño. O al mañana. O al pasado.

Desengáñate con tus propios ojos, como diría la abuela Petra.

Desde el infinito y más allá

Al principio fue el hombre, le siguieron las palabras. Desde hace millones de años, nos persiguen instintos innatos. Una forma del Ser para sobrevivir. Entre los infinitos detalles, complejas formas de amar, de sentir; de expresión en definitiva. Todas las tragedias griegas, todos los fados, todas las coplas, toda la poesías, todas las pinturas, las esculturas, la música, tienen aquí un espacio... todo, eres tú. Sentimientos envueltos en un halo, creados a nuestra imagen y semejanza.

En tu idioma, es más fácil:

28 mar 2011

Juana lo resume todo

Hoy La rosa de los vientos está de luto por Juana.
Nos conocimos al inicio cuando el miedo me podía, ella me dedicaba con su cariño, con su experiencia a enfrentarme con mis dudas, miles de preguntas que ella contestaba con humor quitando hierro al asunto, siempre acababa con un jajaja en el chat.
Tuve suerte ahora que lo pienso, visto así; ella fue más amiga, más compañera y más camarada que otras a las que he visto a diario, las que me han dedicado con abnegación una mirada triste por la suerte que corría. Ella como podré decir, fue quién sin conocer aprecié, cercana, valiente. Compartimos secretillos de nuestros hijos, del futuro, del amor… nunca de la muerte. Palabra que no se encontraba en nuestro vocabulario, si cabe para darle despedida al “mal fario”.
Ella tenía ángel, ella tenía luz… tanta, me negué a creer en una despedida tan temprana.
Hoy he sabido de su Adiós, allí en Canadá. Donde debíamos encontrarnos dentro de unos años, cuando iniciara mi vuelta al mundo. Me dijo que estaría esperándome…la creí, ¿por qué no debía hacerlo?
Hoy, me vuelve a dar una lección la vida. Teresa su hermana en el blog que creó para ella: http://ketalcomoestas.blogspot.com/2011_03_01_archive.html,  habla de lecciones de amor, de esperanza, de aprender a morir.
Sólo he podido llorar; llorarla. Me hubiera gustado verla en primavera o en verano en Barcelona. Siento su perdida. Ella ha sido una mujer fantástica, madre y esposa. Patrick su marido ha dicho que fue la sonrisa de su corazón; su Mona Lisa. Me ha sorprendido cuanta entereza, cuan racional aún se puede ser en la desolación. Comprendo su dolor.
No hace tanto que Ioannes nos dejó y aún le lloro a escondidas. Hoy le he recordado aún más entre los renglones de las despedidas: de la familia, de los amigos, de los allegados, de los hijos MIKAEL Y PAULA, de su marido, de su hermano y su hermana Teresa.
Ha sido un día triste, muy triste. El día me recibió con un shock, experimentando en la piel toda la impotencia escondida entre la fortaleza que me etiquetan los demás, aunque frágil admito en días como este. Después de hablar con su hermana estoy convencida que es feliz donde se encuentre. Y sé que debe ser verdad, porque tras la charla me llego la paz.
Gracias Juana porque también a mí me llegaron tus sonrisas.
A todos a quienes Juana deja ese hueco, a cuantos la amasteis.
Mi más sentido pésame



A Mis Amigos (Alberto Cortez)
A mis amigos les adeudo la ternura
y las palabras de aliento y el abrazo;
el compartir con todos ellos la factura
que nos presenta la vida, paso a paso.

A mis amigos les adeudo la paciencia
de tolerarme las espinas más agudas;
los arrebatos del humor, la negligencia,
las vanidades, los temores y las dudas.

Un barco frágil de papel,
parece a veces la amistad
pero jamás puede con él
la más violenta tempestad
porque ese barco de papel,
tiene aferrado a su timón
por capitán y timonel:
un corazón.

A mis amigos les adeudo algún enfado
que perturbara sin querer nuestra armonía;
sabemos todos que no puede ser pecado
el discutir, alguna vez, por tonterías.

A mis amigos legaré cuando me muera
mi devoción en un acorde de guitarra
y entre los versos olvidados de un poema,
mi pobre alma incorregible de cigarra.

Un barco frágil de papel,
parece a veces la amistad
pero jamás puede con él
la más violenta tempestad
porque ese barco de papel,
tiene aferrado a su timón
por capitán y timonel:
un corazón.

Amigo mío si esta copla como el viento,
adonde quieras escucharla te reclama,
serás plural, porque lo exige el sentimiento
cuando se lleva a los amigos en el alma

15 mar 2011

Reservando butaca 12 "La sonrisa de Mona Lisa"

El 8 de marzo fecha que proclama el “Día Internacional de la Mujer (Trabajadora)”, no es un único día para enaltecer nuestra valía, nuestra lucha y nuestro tesón con todas las armas que disponemos como mujeres. Dentro de este contexto, nos sentimos más o menos satisfechas de los avances que no de los progresos y sabedoras del camino que queda por andar. Somos y seremos ejemplo de fortaleza y disciplina, todo dosificado con nuestra única forma de entender el mundo, desde la igualdad, desde el esfuerzo y reconocimiento. Para todo ello disponemos de las mejores armas que como mujeres poseemos: la sensibilidad, la fortaleza, el afán de superación y por supuesto la inteligencia. También se nos reconoce la capacidad de ser multiempleadas , con conciencia de amas de casa, de educadoras, de madres. Trabajadoras con la responsabilidad y disponibilidad de 24h. ¿Dónde empieza y dónde acaba la mujer, la criada, la secretaría, la economista, la esposa, la amante, la madre, la asalariada en 7 horas laborables? En psicología se sabe de la perfecta capacidad como individuo al desarrollo como máximo tres rangos o categorías. En la mujer ese rango esta triplicado. No somos mejores… somos MUJERES.


Hay muchas películas que nos recuerdan el gran poder de la mujer, las armas intelectuales, la capacidad de revelarse, la destreza para la defensa; en definitiva desde la sutileza, desde la fragilidad, desde el poder de la razón, de la integridad, del entusiasmo, de la continuidad y desde la paz

¡Hoy afortunadamente elegimos !

Además de todo esto, añado este precioso legado de un desconocido, palabras que circulan en la red y que estoy convencida que tiene nombre de mujer.

“Las mujeres tienen fuerzas que asombran a los hombres. Ellas cargan niños, penas y cosas pesadas, sin embargo, tienen espacio para la felicidad, el amor y la alegría. Ellas sonríen cuando quieren gritar, cantan cuando quieren llorar, lloran cuando están contentas y ríen cuando están nerviosas. Las mujeres esperan una llamada por teléfono de su hombre avisando que llego sano y diciéndole que la extraña. Las mujeres tienen cualidades especiales. Se ofrecen para las causas Buenas, son voluntarias en hospitales, llevan comidas a los necesitados. Ellas trabajan como niñeras, amas de casa, abogadas y solucionan disputas entre niños y vecinos. Usan trajes, vaqueros, uniformes y minifaldas. Las mujeres recorren largos caminos para conseguir la mejor escuela para sus hijos y la mejor atención para la salud de su familia. Ellas no aceptan un "no" como respuesta cuando están convencidas que hay una solución. Las mujeres escriben una carta de amor a su hombre y saben pedir perdón y perdonar. son inteligentes y saben de su poder, sin embargo, saben usar su lado suave cuando quieren conseguir algo. Las mujeres se alegran o lloran cuando se enteran de un nacimiento o matrimonio. Saben que un abrazo, un beso y un "te amo" puede sanar un corazón roto. Una mujer puede lograr, que una mañana, una tarde o una noche romántica sean inolvidables. Las mujeres vienen en todos los tamaños, colores y formas; viven en casas, cuartos, cabañas. Ellas corren, manejan, caminan o usan el e-mail. el corazón de una mujer es lo que hace girar el mundo. Todo lo que ellas quieren es un abrazo, un beso, una caricia. las mujeres tienen mucho que decir y mucho para dar. La belleza de la mujer no está en la ropa que lleve, la figura que tenga o la forma en que se peine. La belleza de una mujer debe verse en sus ojos, a través de ellos, porque es la puerta a su corazón, el lugar donde el amor reside. También se refleja en su alma. es el cuidado que ella le da a la pasión para estar con el que ama a quien se entrega inocentemente. Es el cuidado que ella le da a su amado cuando está enfermo o cuando le prepara una taza de té en las noches de invierno. la belleza de una mujer con el paso de los años crece hasta el infinito.”
Desconocido

 En este artículo destaco el mérito a todas mis iguales, a utilizar como estandarte nuestra pericia para el discernimiento que no es más que el reconocer nuestros derechos y la igualdad como personas de lunes a domingo, 365 días al año.

8 mar 2011

14 feb 2011

El balcón de oriente 7 "Una historia de amor"

                                                 
        Él era un pastor Belga de pelo corto negro, fue recogido de una protectora de animales, a pesar de no ser de raza pura, fue un animal extraordinario, no por su herencia genética  sino por su noble casta.
Buck de semblante tranquilo, se enamoro de Sindi, una perrita callejera de color canela, sin más aval que sus cadavéricas facciones y sus costillas bien definidas. Era una muerta de hambre, una vagabunda sin rumbo,  sin sobras que relamer. Apareció asustada delante del enrejado de la finca,  supongo huida de algún que otro maltrato, con escaso aliento, quizás con la esperanza  de tener más suerte esta vez. Buck que la vio llegar, ladró en todos los ladridos, de aviso, de asombro, de pena. Nos conmovió su fragilidad, era tan escuálida.  Buck la condujo a la comida, al agua y al reposo al linde de la balsa. Durmió de día, de noche ¿quizás una semana?, no puedo precisar. Pero Buck a pasaba las horas al lado de su nueva amiguita.  Tras el transcurso de los días, una numerosa prole daba por sellada su nuevo futuro.
Paso que daba Bock, paso que daba Sindi. Era verdadero admiración por su protector, le seguía  a donde él iba, incluso en  las escapadas nocturnas. Si alguna otra hembra se le acercaba a Bock, ella que era pequeña, se metía bajo sus patas defendiendo con sus fauces a toda embaucadora. Vivieron felices en su mundo de perros. Hasta que el pobre Bock falleció de viejo. Ella nunca se separo de su lado, ni en la abundancia, ni en la enfermedad. Cuando murió, no nos permitió apartarla de él, con los ojos aciagos, con la boca enfurecida,  rabiosa. Mientras cavábamos su tumba, permaneció alterada pero triste. Se metió en el agujero y cavó poseída, obligándonos  a retirarnos  con sus gruñidos. Cuando pudimos enterrarlo, ella se tumbó encima de la tierra removida. No conseguimos apartarla de aquel lugar.  

No comió, no bebió ni una gota de agua, hasta que murió de inanición días después. Sindi amó con el único atributo que se les reconoce a los perros…  la fidelidad.  Aunque yo quiero creer que fue de amor de ese que se siente con el corazón y con el alma.

6 feb 2011

Reservando butaca 11 "Quedate a mi lado y Elegir un amor"


Todos tenemos  un día para nacer y algunos dos...
El día 4 de febrero fue el  "Día Mundial contra el Cáncer" pero para muchos es un día como otro cualquiera;  para otros tantos, un día de victoria, de lucha.

En las etapas de la vida entre las situaciones que no escoges, podría estar el cáncer.
Y si eso pasa, el miedo cubre cada pensamiento, cada cm de tu universo, ya la vida no tiene el mismo sentido. Por encima de esa tristeza inexacta, algo reverbera desde lo profundo del Ser. 
Ese impulso de lucha que desconocías, será la bandera de tus días.
No es valor…  es supervivencia.

Algunos que caminaron a la par, se van. Otros seguirán con voluntad, agradecidos del emerger, del  aprendizaje, de la vibración sonante de las notas de un  piano.
Algunos se marcharon sin detenerse, cansados, asustados, sin elección.

Os  dejo dos películas, que seguro  habréis visto.  Seguro que a todos emocionalmente  nos ha producido el mismo efecto.
Ambas películas me causaron el mismo impacto.


Al cáncer no lo eliges... Te elige, sin contemplación, no te pregunta si es un buen momento,
si tienes tiempo para dedicarle, si tienes mucho o si no tienes como hacerle frente.
El cáncer no conoce de edad, de fortaleza, de belleza, de estatus, de poder.
El cáncer sólo tiene una cara… dura, de dolor y miedo.
Pero se puede elegir plantarle cara.

Cristina tuvo mucho valor.
Mirabel nunca perdió la sonrisa.
Paula nunca mostró flaquezas.
El esfuerzo de…, a la que sólo oí su voz una vez.
Quién contagiaba las ganas de vivir.
Para los que siguen luchando.
Para los con mejor suerte
"VIVIR es siempre una aventura"

30 ene 2011

El balcón de oriente 6 "Vivir, vivir, simplemente vivir"

Si tuviera otra vida, que no está.
La soñaría, la añoraría, como se echan de menos las tempestades en los días calurosos de agosto.

Si me atreviera a soñar más, mucho más;  me acercaría a la luna en un avión de papel. Sólo comería chocolate y me pintaría los labios de azul añil. Conquistaría otras galaxias, e inventaría la sed de amor, de conocimiento…


Si pudiera ver entonces el futuro  por un agujero, me escondería  entre los lienzos blancos, sedosos y perfumados de mi cama. No dejaría escapar ningún tren,  perseguiría el vuelo de las mariquitas y las libélulas. Tocaría todas las notas de amor imaginarías.
Si tuviera otra vida que no está, no olvidaría como la siento ahora.
Enamorada de la existencia, de sus gentes, de los amaneceres que contemplo, de los que no veo e imagino, de los que nunca veré.
Sujeta a los besos de mis hijos, anclada a la boca de mi amado. Del cariño de mis padres, de mis hermanos, de aquel que no está pero presiento, de su aliento, su templanza, su arrojo, su compañía, su inspiración, su fortaleza, su pasión, su humor...
Como hoy llorar de emoción, sentir el respirar de las células. Saborear las lágrimas de felicidad.  Sorprenderme maravillada como un niño explorando el mundo.
Descubrir el presente, como única verdad de entre mis tinieblas. Ser poesía, aunque duela, aunque no buena, aunque no rime.
Comer con los ojos, devorar con los sentidos, ni medias tintas, ni dar por hecho. No más miedos, ni más prudencias.
Llenar el corazón de suspiros y la mente de ideas.

Vivir, vivir, simplemente  vivir.

10 dic 2010

Desde el infinito y más allá 6 "Monstruos maravillosos"

El 20 de noviembre, con el motivo del día internacional de la infancia, en la biblioteca Joan Miró de Mont-roig del Camp, se inaguró una bonita exposición de fotografía, destacando la suerte que tienen nuestros pequeños al poder disfrutar de una infancia maravillosa, a pesar que no es así para todos niños. Pero nuestra atención, nuestra esperanza que un día no muy lejano, todos los pequeños sueñen felices y sólo tengan que pensar en travesuras. Por esta razón revindicamos el derecho a vivir una vida digna, como debería ser: comida, una casa, unos padres, educación, juguetes, libros, parques, una vida sin malos tratos, un mundo sin abusos, un tiempo de paz, higiene, medicina... Esta pequeña aportación para que sirva de reflexión.

2 dic 2010

El balcón de oriente 5 "BASTA YA"

Eran la madrugada del sábado, cría que todo había quedado dicho. No volveríamos a vernos. Respiré con alivio pero eso era en apariencia. Según avanzaba el día, me parecía menos dramático. Posible habían influido tantos cambios drásticos vividos hasta entonces.
Cierta madurez se me supone y sentido común, con mi agilidad mental, debería haberle visto venir. Pero en el amor, uno es siempre ingenuo, crees que te envolverá  un halo de dulzor y sonaran música romántica, nada más lejos de mi realidad.
Volvió y le recibí dócil como de costumbre. Su mal carácter era excusado por mi temperamental talante, me acusaba él. Definitivamente sonreí tímidamente, resarcidos los "imputs" de temor con su encanto y aquel maravilloso ramo de rosas que le cubrían parcialmente el rostro. Delante de la puerta, lloraba de arrepentimiento, le creí como tantas veces.
 
Después del hacer el amor, algo de mi le saca de sus casillas.
¿Por qué esta vez? No me dio tiempo a reaccionar, su puño chocaba violentamente contra mi cara. Fue cuando decidí no poner la otra mejilla.

22 nov 2010

Presentación oficial del libro "KENDAPIU" en Miami´Platja el 20 de noviembre 2010

La presentación del libro “kendapiu” fue un éxito. Un público entregado, participativo y deseoso de leer la novela. El acto se abrió con la intervención del escritor José Vaccaro, representando a la Editorial Atlantis. En su discurso entre otras cosas, dejo claro la capacidad tan divergente de la autora, la elegancia con que trata la homosexualidad de su hermano, y la facilidad para escribir en primera persona, con la justa medida de neutralidad e implicación. Un fondo poético. Un acto muy emotivo. Todos los asistentes implicados en una atmosfera cálida y apacible. Beatriu Mar resalta el hecho de ser ama de casa y haber realizado su sueño. Dice estar trabajando en nuevos proyectos. El Sr. Alcalde Fran Morancho, asistió como máxima autoridad del municipio, presidiendo la mesa de la ponencia. Hubo preguntas del público para la autora, muchas reveladoras e interesantes. Se finalizando el acto con la firma de los libros.


Agradecimientos de la autora:
Gracias  a cuantos os aproximasteis  a  la presentación,
que por curiosidad, simpatía o por deleite, vinisteis.
Al novelista José Vaccaro Ruiz por su análisis exhaustivo, por sus elogios.
A la familia que se ilusiona con mis proyectos.
A los amigos que siempre incondicionales.
A los que sin estar… estabais.
A las lectoras de los párrafos: Yoya, Marta, Judit.
A los inesperados, a los espontáneos, a mis hijos.
A Brasearía Polain  por el servicio de bar, a los patrocinadores del cava y las copas.
A Dolors que consiguió que todo fuera perfecto.
A Yoya diseñadora de la armilla perteneciente a la colección “PIEDRAS”
Al Ayuntamiento de Mont-roig por su colaboración.
Al gabinete de prensa y a la alcaldía. A la concejalía de cultura.
Al Sr.  Alcalde Fran Morancho López, que una vez más nos demostró su gran calidad humana, como persona y como alcalde.

18 nov 2010

Presentación del libro "Kendapiu"

Ediciones Atlantis y Beatriu Mar os invitan,  
a la presentación del libro "KENDAPIU"
que se celebrara  el Sábado 20 de noviembre de 2010, a las 18h.
En el Centro polivalente de Miami-platja.
C/  Sória nº 18 de Mont-roig del Camp.
Os esperamos.

Soy parte de una generación de mujeres, que son madres y amas de casa con múltiples inquietudes…   que se atreven a soñar.  

        

                                VIDEOS:
¿Quién es Beatriu Mar?


¿Qué es Kendapiu?

1 nov 2010

Reservando butaca 11 "The Full Monty"

Asistí al estreno como buena devoradora de cine que soy, un duende ya la había visto en versión original; me la recomendó. Nos gustaba comentar las pelis aunque fuera por teléfono. La distancia dificultaba el encuentro. Él estaba en Barcelona y yo en Tarragona. Entonces creía que 130 km eran muchos. Lamentablemente hoy  sé que  no.
Fui a al cine con unas amigas, solíamos ir todos los miércoles. Aquí es el día del espectador. Nos acostumbramos fácilmente a las noches de mujeres cinéfilas.  A nuestro espacio sin maridos, sin niños, sin preocupaciones, sin obligación de preparar la cenas.  
Joviales, desenfadadas, escondiendo algunos kilos y algunos años, quizás por aquello de “nunca se sabe por dónde saltara la liebre”, salíamos a nuestras noches de liberación cotidiana.
Del grupo, sólo Carmen entro conmigo a la sala 1, donde proyectaban The Full Monty
Sabía que no debía perdérmela, contagiando así a mi amiga.
Me encanta esa capacidad que  conservo de mirar las cosas con asombro. Pese a parecer algo infantil, es maravilloso. Disfrutar de todo con la alegría, con ojos golosos.  Aunque ir al cine semanalmente a priori, se hubiera convertido en un acto rutinario. El ritual, con la consabida charla delante de un café, supongo era lo que lo hacía sugerente. Como expertas críticas, intercambiamos impresiones de los actores, de los créditos, de los exteriores, del  atrezo, la música, incluso: nos atrevíamos a analizar  profundamente  la visión del director,  todo se nos estaba permitido.
Después de esas tardes, llegaron otras. Otras mujeres se unieron, otras abandonaron . Pero yo siempre permanecí ahí. Hoy comparto esas escapaditas con Yoya, Isabel, Margot, Salud,  a veces dos, a veces tres, a veces cuatro… a veces sola, pero siempre con Ioannes.

Un gran filme, y una escena para sonreír.

Que es kendapiu?, sigue buscando más abajo. Clicar en entradas antiguas.

27 oct 2010

Desde el infinito y más allá 5 "KENDAPIU"

Prácticamente a los dos años de su pérdida, Ioannes vuelve para recordarnos quién fue.
Kendapiu es un libro con claras connotaciones biográficas y un mucho de ternura. Para quienes le conocisteis y para los que os acerquéis por primera vez a su entorno, descubriréis  las motivaciones y la simpatía con que se le recuerda. Prometo que pasaréis  un buen rato.
Los amigos, los allegados, la familia, en definitiva los que le amamos. Nos unimos para tenerle cerca, en sus picardías, en sus extrañas ideas, en  sus rarezas, en cuanto significo para nosotros.  Muy pronto en vuestras librerías.
La presentación será a finales de noviembre coincidiendo con el segundo aniversario de su marcha.
Sinopsis
Ioannes el pequeño de cinco hermanos, muere trágicamente a causa de una enfermedad despiadada, que en un mes reduce toda perspectiva de un buen pronóstico.
En esa escuela que es la añoranza, cada uno de los suyos busca la forma de sobreponerse. Un relato que comienza como un ejercicio de consuelo, y se convierte en el modo de perpetuar a todos la alegría que desprendía el pequeño de los Marcuello.
La historia se desarrolla en el cielo al reencontrarse con los suyos. Una serie de peripecias y andanzas por sus orígenes, tienden a animar la tónica jocosa del libro. A pesar de un lado fantástico, hay una conexión con la realidad a través de unas cartas. A modo de flashback, Ioannes provoca las incursiones reales de su pasado reciente. Las cartas demuestran lo que representó para cada uno de ellos. Destacando el hecho que fuera homosexual, conquistando por su simpatía a cuantos dejo atrás y a cuantos se encontraron con él.
El dolor queda siempre solapado, por el tono bromista con que se le describe. El libro recoge, los sentimientos, los disparates y la felicidad con que vivió la vida.





Un fragmento en primicia para vosotros:
     Eran las 00.00h de un día cualquiera, curiosa cifra si tenemos en cuenta al cero por no ser nada, doblemente nada de nada, aquí los días no tienen nombre, pero lo que todos sabían es de mi llegada. Reconozco haber pasado miedo, pero cuando inicias el camino ya no hay vuelta atrás, te dejas llevar y sin saber cómo ni cuándo, entras en una espiral de quietud, de harmonía, de luz… Aquí no respiramos aire, -que contradictorio parece-. Aquí respiramos bienestar. Bueno a lo que iba, -que nada más llegar ya se me va la perolica-.
Estaba todo oscuro, ¿os acordáis del túnel ese que cuentan por ahí?, ¡de aspecto tétrico, negro, muy negro!
A medida que avanzaba, se hacía difícil caminar en aquel extraño agujero ascendente. No había paredes donde apoyar las manos para que me sirvieran de guía, como haría un ciego con las suyas. Fuí sorteando mis pasos, algo mareado, algo aturdido, ¿acaso sería el cebollón que me habían preparado antes de partir? Eso era, ¡que colocón!, suerte que, como en medio de una nube, mis pies dejaban de tener contacto con la realidad, esa realidad pesada que hace que arrastre toda la carga que he venido soportando en estos últimos tiempos, demasiado para un tío como yo, y de hecho, para cualquiera. De pronto, la liberación: algo  como las dulces horas de un domingo por la mañana de un lluvioso día de invierno, cuando decides perrear un rato,  pasando de ese estado medio somnoliento a la vigilia; con un ojo medio abierto y el otro resistiéndose a la luz. Te vuelves para abrazarte a tu pareja, esperando que también quiera seguir durmiendo, encogidos como un ovillo; oyendo llover e imaginando el frió que debe hacer fuera, saboreando ese  instante -¡Mmmm cariño! Cuanto te voy a echar de menos-. Sí,  así es el traspaso de lo oscuro a ese placentero momento, donde una luz casi difusa, comienza a tener otro significado. Lo primero que viene a mi mente: -¡Joder, esto no será como en Poltergeist, que me cago, ya vengo flojo de abajo y sólo hace falta que me sometan a estas tensiones!...

8 oct 2010

Desde el infinito y más allá 4 "aRTE en mayúsculas"


A veces la habilidad es un don, otras simple el intento ya es el éxito.
Cuando decides crear no sólo hay que encontrar la inspiración, 
hay que poseer el entusiasmo, la dedicación y las ganas.
Aprender a transformar la idea en una imagen, obra plástica, 
visual e imperecedera.
El artista crea para él, olvidando que posiblemente 
el mismo entusiasmo estará en el ojo de quién lo mira.




Seguir el enlace, simplemente clikar encima, podréis encontrar la descripción,
técnica y nombre de la obra
https://photos.app.goo.gl/W2fjTwXhEB52sLiK9


Las obras son a cargo de los aprendices a genios. 
Una muestran de pintura y dibujo del grupo "aRTE en mayúsculas"
que durante el curso 2010 trabjarón, este grupo esta formado por niñosy niñas 
de la Urbanización  de Mainou, con la idea de fomentar y transmitir el arte. 
Esta actividad ha sido totalmente gratuita y solidaria.
La interpretación del mundo a través de unos pequeños de entre 8 a 11 años.
Otras formas de ver la realidad: en colores, con imaginación y sin barreras.
Es la inteligencia emocional junto a la plasticidad la que deberiamos fomentar, 
desarrollar el sentido de la estética personal que será intransferible.

7 oct 2010

Desde el infinito y más allá 3 "Tots els colors de les dones"

Los diferentes grupos de mujeres, las diferentes identidades, comunidades, ideologías, estatus sociales, trabajo sin remunerar, asalariadas o anónimas, todas estas mujeres representadas aquí en esta pequeña muestra, con la participación conjunta del nuestro municipio. Como homenaje a nuestro esfuerzo diario. Somos mujeres bajo el mismo eslogan, de un sinfín de colores, matices, que demuestran las guerreras incansables, luchadoras cada una en nuestro universo particular.
Después de muchas generaciones tenemos el pequeño reconocimiento de un día, pero seguimos avanzar en pos a la igualdad salarial y de identidad. Lucha que cargamos a la espalda desde que el mundo es mundo. Todas y cada una de nosotras formamos parte de este municipio con igual empeño e igual energía para el desarrollo de nuestra comunidad.







Gracias por confiar en las instantáneas, por la ilusión e implicación del Sr. Alcalde Fran Morancho López, a las concejalas de cultura Rosa Tejero y educación Rosa Escoda, a sus colaboradores. A Judit por la oportunidad de exponer las fotos y a Tomas por confiar y dejarse arrastrar en este proyecto




6 sept 2010

Reservando butaca 10 "Elvis"


Siempre me pareció un tipo especial, claro está que he venerado sus canciones, sus películas y he contemplado a lo largo de los años la devoción de mi madre.

Ha sido el héroe de las mujeres soñadoras, aspirantes a partenaire, protagonistas en sus mentes fantasiosas, estrellas de los filmes exóticos y atrevidos en los que él era el rey. Romántico, provocativamente guapo, ¡DIVINO! Un cañón de hombre como decía la Sra. Petra.
También se filtró en mi cabeza, en mi modo de reparar en los hombres. Desde entonces me chiflan los morenos de cabello liso, de meneo exuberante y  por supuesto, de voz sensual. Pero la vida es como es, siempre acabé con rubios de ojos azules, tiernos y con aire de niño.


Entre sus melodías, una que le va bien a tristeza y a la alegría, me atrevo a decir:  mi “canción de cabecera”. Que al tararear eres presa de las delicadas notas. Al cerrar los ojos, por un instante volar a donde la sinrazón te lleve, hasta donde la lujuria alcanza a contemplar el otro lado del sentimiento. Que el amor lo pretende todo. Amar sin medida, sin miedo, sin tiempo para respirar, amor dulce, amor salvaje… amor soñado.


Con él, imaginamos que los hombres son magníficos. Y lo son, si logras encontrar el que hecho a tu medida, tu mitad, tu otro tú, te haga sentir la reina de su paraíso.

Muchas fueron las películas que alimentaron nuestros sedientos ánimos pasionales. Y siempre fieles a su música, sus letras y su voz penetrante.

Albert lo conoció siendo niño, entonces solo sabía que las chicas y las menos chicas corrían para verle. Él cumplía con la patria, destinado en las cercanías por unas maniobras. Los soldados bajaban al pueblo por suministros y algo de diversión.

De verde militar, como sacado del celuloide. Allí sentado en el bar de carretera, con una cerveza en la mano, coqueteaba con las féminas de Schlüchtern. Ellas a esperas de su sonrisa atrevida; él, mordisqueándose el labio inferior, siempre incitante. Otros imitadores, aprovechaban el filón, ser americano vendía mucho. Las damas germanas se vieron desbordadas de tantos galanes aprendices de Elvis. A sus 10 años Albert junto a otros iguales, motivados por la chocolatina que les cambiaban por manzanas, se acercaban para el trueque, sin más afán, sin entender el revuelo. No era el mito sino el placer del cacao lo que les atrajo, hoy en cambio explica con entusiasmo lo cerca que entonces estuvo de él.

Y la ciencia lo revoluciono todo… y los sueños se hicieron  realidad.

19 ago 2010

El balcón de oriente 4 "Multifunciones"

                 

MICRORELATO

Suena el timbre; al niño lo tengo sentado en la taza del inodoro, Raquel aún no está vestida; el café de la oroley huele a reciente, la lavadora por tender. Por fin consigo abrir. – ¿Esta tu marido? - Esta arreglándose, -respondo-. Cuando él se va; recojo la casa y hago la lista del súper. Al marchar, bajo la basura. De camino al trabajo llevo a los niños al colegio. Estaciono en doble fila para comprar el pan. Un joven me sonríe. ¡Me hace sentir bien!

31 jul 2010

Desde el infinito y más allá 2 "La vieja caja de música"



La vieja caja de música


Mientras subía la escalera, podía divisar como estaba sentada en el suelo de espaldas a la puerta. Manejando algo entre las manos; poco ruido, -pensé-. Advirtiendo, con que atino y soltura manipulaba una caja, -diría- la hallé en una operación delicada. Me senté junto a ella, -cuatro manos pueden más que dos-. La tarea se convirtió en un sin fin de artimañas, hacía arriba, hacia abajo… curiosamente la tapa permanecía intacta, -no había demasiado interés, era sencilla de desmontar-. La obra maestra estaba en las entrañas, -¿por qué tocaba al darle la cuerda? ¿Qué es lo que hacía que la musiquita sonara una y otra vez?, siempre los mismos compases, mientras la bailarina giraba con fervor.


Por fin el corazón, el verdadero motor, el alma de la caja. Una pieza cilíndrica con unos puntos grabados a su alrededor, una pequeña hoja de metal en forma de peine la cubría en parte. Nos miramos, nos había defraudado ante la revelación; muy lejos de ser mágico. Para entonces implicadas en el destrozo.

Al subir mama la escalera, en un intento desesperado de borrar las huellas de la fechoría, mi hermana me abrazo fuertemente contra su pecho, tapando los restos moribundos de la caja de música. Mientras le explicaba con voz delicada la razón del porque lloraba, la preciosa caja  había impacto en el suelo  convirtiéndose en mil pedazos. Yo, no dije ni “mu”, sumisa acepté el relato. Prudente. Mi hermana sabía que había que hacer, ella siempre sabía lo que había que hacer. Confié en su buen criterio, mientras sujetaba fuertemente el botín entre mis manos.
Mama, preguntó. -¿Estasis seguras?
¡Como dudar!, todo estaba tan bien calculado. Miré de reojo, sin apartar demasiado la vista del suelo, sólo le veía los pies. A mis 4 años deduje, que posiblemente no fuimos convincentes. Por si acaso, decidí seguir en los brazos de mi hermana mayor, tenía  6 años, ella no podía equivocarse.

Las hermanas mayores son una mezcla de sabiduría y de autoridad, son ejemplo que guiaran nuestros pasos, el espejo de cuanto deseamos ser. Rayan la perfección, el valor, la disciplina. Siempre arrullando nuestro llanto, nuestro desatino. Conocedoras de nuestras flaquezas. Cuando ellas están, todo está bien. Ellas consiguen que el mundo sea rosa, que el mar sea azul y que existan las estrellas.

Va por ti hermana fantástica. Que siempre me has querido por lo que soy… tu hermana pequeña.

30 jul 2010

Reservando butaca 9 "Frases de cine"


Existen películas inolvidables, y existen frases que las harán inolvidables:


Frases de cine
 -Lo que hacemos en la vida tiene eco en la eternidad. (Gladiator)
-Sólo porque alguien no te ame como tú quieras, no significa que no te ame con todo su ser. (El amor en los tiempos del cólera)
-La historia la hacen aquellos que rompen las reglas. (Hombres de honor)
-Lo que distingue lo real de lo irreal, está en el corazón. (Una mente maravillosa)
-Si no hubiera sido tan rico, hubiera sido un buen hombre. (Ciudadano Kane)
-La vida es como una caja de bombones, nunca sabrás la que te va a tocar. (Forrest Grump)
-El mejor tipo de amor es el que despierta el alma, planta fuego en el corazón, y trae paz a la mente. (El diario de Noa)
-No me acuerdo de olvidarte. (Memento)
-Lo malo es siempre más fácil de recordar. (Pretty Woman)
-No pierdas de vista al horizonte. (Piratas del Caribe)
-Me resisto a caer en esa inercia en la que sólo puedo agradecer lo que se me da, porque no me queda más remedio que aceptarlo. (Mar adentro)
-La vida es un reloj enorme, en el que hay una palabra escrita: AHORA. (El tigre y la nieve)
-Cuesta creer que hay alguien que te merezca. (Orgullo y prejuicio)
-Tengo una familia, no debo tener el lujo de tener principios. (El patriota)
-Largo y escabroso es el camino que el infierno conduce a la luz. (Seven)
-Los silencios más intensos son los que están repletos de todo lo que ya se ha dicho. (Historias de lo nuestro)
-Si existe la manía de pelear batallas más allá de lo que uno resiste, es la magia de arriesgar todo por un sueño, que nadie más que tú puede ver. (Millón dólar baby)
-En Oriente lo único que separa a una persona de otra, es la luz. (El reino de los cielos)
-La fortuna favorece a los más audaces. (Alejandro Magno)
-El honor no es sólo una pegatina en el hombro. (Algunos hombres buenos)
-Todos los hombres mueren, pero no todos realmente vives. (Braveheart)
-Siempre resultó ser demasiado tiempo. (Leyenda de pasiones)
-¿De qué sirve confesarme, si no me arrepiento? (El padrino)
-El miedo siempre está presente, pero te hace más fuerte. (300) -Amor significa no tener que decir nunca lo siento. (Love story)
-Cuando se atrae un resquicio de felicidad, siempre hay alguien que quiere destruirlo. (Descubriendo Nunca Jamás)
-Prefiero vivir una vida contigo, que vivir el resto de las edades sin ti. (ESDLA)
-Incluso entre enemigos puede haber respeto. (Troya)
-El odio es un lastre, la vida es demasiado corta para estar siempre cabreado. (American History X)
-El corazón de una mujer es un océano de secretos. (Titanic)
-Únicamente cuando se pierde todo, somos libres de actuar. (El club de la lucha)
-Si vos toleráis que nuestro pueblo esté mal educado, y sus modales corruptos desde la infancia, y después les castigas por los crímenes… Se llega a la conclusión de que primero hacéis ladrones y los castigáis después. (Por siempre jamás)
-No quiero necesitarte, porque no puedo tenerte. (Los puentes de Madison)
-Hay momentos en los que un hombre debe aceptar que ha perdido su destino, sólo un iluso seguiría insistiendo. Lo cierto es, siempre fui un iluso. (Big Fish)
-Nuestro amor es como el viento, no puede verse pero se siente. (Un paseo para recordar)
-Eres tan maravillosa, que un hombre prefiere el infierno al cielo, sólo por estar contigo. (Más allá de los sueños)
-Cuando Dios quiere hacernos sufrir, cumple con nuestros deseos. (Menorías de África)
-No era el hombre más honesto, ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. (Alatriste)
-La muerte nos sonríe, ¡devolvámosle la sonrisa! (Gladiator)
-Me has dado paz en una vida de guerra. (Troya)
-La esperanza es muy peligrosa, puede volver a un hombre loco. (Cadena perpetua)
-Hasta las personas más pequeñas pueden cambiar el curso del destino. (ESDLA)
-Dilapidad el gozo, consumad la alegría. Estad tristes y taciturnos con exuberancias, insuflad con energía en la cara de la gente la felicidad. (El tigre y la nieve)
-Dios se fue ya de África. (Lágrimas de sal)
-¿Qué clase de hombre es el que no intenta mejorar el mundo? (El reino de los cielos)

El balcón de oriente 3 "El piano de cola"

Vestida de elegante negro le esperaba. Deseaba, como tantas veces que sus manos derritieran toda la pasión. Era de temperamento firme, pero eso lo hacía más atractivo. Sus delgados dedos acariciaban la cintura con tanta exaltación y lujuria. Provocando el ansía de pertenecerle otra vez. Mis entrañas reverdecían con sólo el taco suave. Su voz susurrante, complaciente, excitante. Yo, su fiel piano de cola, enamorada de mi pianista.

21 jul 2010

Desde el infinito y más allá 1 "La amistad"

La amistad  

     Ella me enseño a disfrutar de pequeñas cosas, la descubrí adolescente y nos hicimos intimas. Divertida, valiente, intrépida, alguien con quien soñar y sonreír. Nunca sus pies en el suelo, pero con la fantasía más salvaje que habré conocido jamás. Sin preocuparse por el mañana, por el qué dirán, por las posesiones, por lo qué dar. La quise, como se quieren las amigas incondicionales, la antepuse a muchas críticas, la idolatré por su intrépido valor para recorrer el mundo con una mochila. Cuando había, sin parar en gastos; en la escasez, a sujetarse el cinturón; vivir siempre al día. Me enseño a cocinar la mejor "bullabesa", el mejor "pesto". Los mejores mojitos, las mejores caipiriñas. De semblanza tranquila, de dulce voz. Segura de sí misma, generosa, amante de la paz y la espiritualidad.
Siempre había compartido conmigo la mesa, los hijos, las penas y las glorias. Se marcho lejos, fue cuando me falto su mano, su cálidas y acertadas palabras… esas a la que siempre acudía para llorar mi desconsuelo. Gracias por haber hecho de muchos momentos, momentos inolvidables: las charlas nocturnas, las películas compartidas, los fríos días de invierno frente a la chimenea,  las tardes magistrales de pintura, los paseos por el campo, la ratafía, los poemas, las cartas, los libros, la música y la imaginación que siempre fue nuestra. Gracias por las risas y por tus descabelladas historias.

      Después llegaron más amigas del alma, también su coraje me ha dado soporte, esas con las que a prendí a crecer; que como iguales me tendieron la mano en horas de miedo, de dolor. Todas las palabras del mundo no serán suficientes por la gratitud que siento. Ellas, que siempre tuvieron un momento para escucharme, que desde la calma me brindaron todo el amor y todas las alegrías. A ellas mi homenaje a la amistad. Algunas más allá del horizonte; otras, más acá me sonríen a diario. Tan grandes como sus actos, merecidas las alabanzas, mis respetos y mi cariño.
       Entre las manos, unas que nunca me fallan, las de mi hermana. Ella a acudido puntual a mis partos, a mis tristezas y al peor de mis días, desgraciadamente también fue el suyo. Para ella necesito 1000 páginas que emplazo para el siguiente artículo.

18 jul 2010

Reservando butaca 8 "La vida en blanco y negro"

Cuando llegue, ellos ya estaban aquí. Caminaban deprisa, trajeados pero sin dinero en los bolsillos, con los zapatones agujereados y el alma lleno de remiendos. De fondo un música de piano y unas cortas aclaraciones sobre una pancarta oscura. Sin dialogo,aunque nunca les hizo falta para las críticas. Un blanco y negro con muchos apellidos dignos, tan dignos, tan honoríficos como sus nombres.
Mi entorno ha estado acunado por algunos de esos primeros flirteos. Un fantástico mundo sin color, sin palabras oídas. Dominado por la imagen, por lo sencillo... por lo visual.

Harold Lloyd's


Búster Keaton


Charles Chaplin


Después, se sumo la voz. Fue cuando entendí lo increible que era expresar con palabras. Se me olvido el gesto de otros tiempos; las formas de decir, sin decir. La sonrisa enmascarada en el ingenio, de lo dócil, de lo dulce.
Cuando sonreí con sus torpes y absurdos diálogos, cuando ni tan siquiera era consciente de la falta de color. Cuando reía en blanco y negro, porque la vida era sencilla, tan sencilla como el cine. Cuando las madalenas eran para el desayuno de los domingos y el aperitivo, patatas de churrería.
Les descubrí con ojos de niña y han sido míos para siempre.

Hermanos Marx






El gordo y el flaco "Stan Laurel y Oliver Hardy"


Siempre hubo escenas que retendré en las retinas: “la parte contratante de la primera parte, etc”
Siempre hubo tiempo para sonreír desde el sofá: “Sopa de ganso”, “Los cuatro cocos", "Un día en la opera", y tantas...
Tiempo para deleitarnos: "La diligencia", para acariciar los sentidos: “Papa piernas largas, etc.
Sencillos tiempos para no hacer más que lo que nos dictaban las ganas.

12 jul 2010

Reservando butaca 7 "La vida es bella"




Fue en la sesión de las 6.30, ese día no creí ni por asomo que me olvidaría de la tristeza que arrastraba desde hacía tiempo. ¿Cómo es el destino?, a la carrera nos colamos en la sala 7, la película ya había dado comienzo, eso no nos sorprendió, lo sabíamos por la taquillera que ya había dado inicio hacía 10 min. Desde las primeras escenas, enganchadas a la trama. A medida que transcurría el filme, cada vez más seguras que no estábamos en el lugar escogido, pero si en el indicado. Para entonces Grit y yo ya nos habíamos enamorado de la película.
Por lo "bajini" pregunté cómo se llamaba… - La vida es bella, -contesto el vecino de butaca-. Nos pareció un titulo de lo más acertado, genial, inteligente, además de una preciosa banda sonora. Una historia reflexiva, imaginativa, emocionante y tierna a la vez. El ingenio de Roberto Benigni haciéndonos sonreír en medio de una trágica y desoladora vida. Aprendimos que la vida es bella.
Y sigo opinando que la vida es bella.
¡Como me emocioné, como lloré y como reí!

11 jul 2010

El balcón de oriente 2 "La adopción"






Salí de una caja de zapatos, creía que la vida sólo serían esas cuatro paredes. Mientras viajaba a “no se sabe a qué lugar”, sostenía una larga charla con una pequeña compañera de vicisitudes. Ella cientos de veces más pequeña que yo, ¡qué digo cientos, miles!, pero de una enorme sabiduría. Me rebeló, que aquel habitáculo sólo era una sencilla caja de traslado. Jugueteaba entusiasmada con el divertido aspecto de aquellos “no se sabe que” Fascinada por el maravilloso colorido que según mi amiguita, eran simple mariquitas estampadas en el cartón. Reconozco estar desilusionada por el descubrimiento.
Lleguemos al destino, canturrearon “cumpleaños feliz”; mi ego se inflo. Abriéndose lentamente la tapa, finalizo el suspense. Por fin pude ver mi regalo. Tenía los ojos grandes, de mirada dulce y de aspecto tranquilo. Era mejor de lo que imaginé, cuando entre conjeturas, mi realquilada camarada, me aventuro la posibilidad de acabar sin hogar. Pero allí estaba él, majestuoso, casi sin pelo, oliendo tan distinto a mí. Le besé, le ronroneé... fue cuando supe que estábamos hechos el uno para el otro. He decidido adoptarle. Se llamará Pepo. Lo estoy domesticando. Cuando abre la puerta de su caja, le llamo y me contesta. ¡Es inteligente este gatazo! Vamos a ser muy felices, lo presiento.






7 jul 2010

El balcón de oriente 1 "El especiero de barro"

El especiero de barro

Yo era un inmigrante de poca monta entonces, el día que por primera vez toqué a la puerta de Doña Montserrat en Cadaqués.
Oí la persiana de madera enrollable, a la vez que se asomaba a la ventana del piso de arriba una mujer entrada en años; mi aspecto huidme, cansado y maloliente, hizo que ella tardará en abrir la puerta, supongo que por desconfianza, eran pasadas las 10 de la noche de un caluros agosto. A mis pies una bolsa resguardando mis escasas posesiones. Una conversación se filtra en el silencioso preámbulo, ella dice cosa que no entiendo, tan sólo el nombre de Mohamed. He imagino estará confirmando mi llegada. Mi mano sujetaba una nota en un español chabacano, de la dirección y el nombre de la Señora.
Dos veces tuve que picar con aquel antiguo picaporte, más próximo a mi país que al suyo. Mientras esperaba que me recibiera, me preguntaba si sería como me había prometido Mohamed. El era uno de los grandes aquí, un respetable hombre de negocios. Me negaba a creer que no fuera tal como había escrito cientos de veces a su hermana Oiahiba, y por supuesto acepté su invitación hacerme un hombre de provecho más allá de mis raíces… aquí en este lugar con mar, lleno de olores extraños. ¿Yo un humilde vendedor de especias, iba a tener nariz para distinguir el aroma a pez? No vivía en zona costera. Pero ese olor se reconoce aunque no seas un marinero.
Mientras me dirigía aquí, me asombraba el aspecto de las calles tan singulares de mi destino, todo me llamaba la atención. Caminaba mirando al suelo y, descubrí una enorme sirena dibujada con piedras incrustadas en el pavimento, conduciéndome a un pequeño rincón lleno de flores. Una fachada a modo de puente conecta con otra callejuela estrecha, permitiendo el paso bajo su arcada. Mis pensamientos en un incesante ir y venir. Ahora recordaba los grandes paquetes de ropa que Mohamed nos traía desde España en su vehículo, un Mercedes modelo 180, abarrotado hasta los topes, de familiares, amigos y enseres. Lámparas, mantas, y menaje de hogar para hacer feliz a su hermana. Regalos para su preciosa sobrina Meriam a la que llamaba su princesa. Objetos a veces que decía que era un verdadero avance de la moderna Europa. Tan sólo por ser de este lado del mundo, iban bien recomendados. Nos traía patatas, ¿como si allí no las cultiváramos? Nos dio un discurso sencillo pero locuaz de las diferentes calidades.
Sigo esperando que Doña Montserrat me atienda. Parece que alguien baja la escalera. La puerta se abre, tras ella la mujer hace su aparición. Me pregunta: -¿Ahmed?
Y yo respondo en un vaivén de cabeza a modo de afirmación, señalándome con el dedo. –Ahmed, Ahmed.
En un gesto amable me invita a pasar, sin dar tiempo a cerrar la puerta Mohamed se acerca viniendo del otro lado de la calle, dándome la bienvenida. Vestido con tejanos y una camisa verde, que sinceramente me pareció muy moderno. Nos abrazamos, nos besamos, y comenzó su faceta de traductor. Pactamos mi salario, pactamos mi hospedaje, y por supuesto pactamos el porcentaje que Mohamed recibiría por la recomendación que había hecho de mi, de mis aptitudes como buen trabajador, honrado y cumplidor, fuera el que fuera el trabajo que se me encomendará. Pero eso, no lo supe entonces, ni tan siquiera lo intuí.
Nos dirigimos a la vivienda que compartiríamos con otros 15 hombres. Yo dormiría con 3 compatriotas más. Una cama tan sencilla como la mía. En un ambiente más húmedo que el de mi querido pueblo natal. Mis cosas guardé bajo la cama. Me presentó a otros que como yo, soñaron antes con la tierra prometida. Esa noche en mi lecho hable con Allah, para pedir perdón por haber deseado tener bienes innecesarios. Yo era un sencillo tendero de especias de mercadillo. Que quería una buena boda para su amada y una casa propia.
Fui recolector de patatas, aún viviendo cerca, tan cerca del mar. Nunca me tentaron las aguas. Trabajaba en los campos de sol a sol, a los que nos desplazábamos kilómetros hacia el interior. De vuelta al atardecer, cuando nuestra furgoneta conducida por mi primo, bajaba por las cuestas enrevesadas hacia Cadaqués, siempre miraba expectante al horizonte, por si acaso una señal que dijera: “basta Ahmed, vuelve a casa”.
Ahora ya sé como Mohamed gana su dinero. De donde salen los regalos para su princesita y para su adorada hermana. Puntualmente acude cada jueves a la Cruz roja, donde puede seleccionar ropa, mantas, alfombras, menaje y su paquete de comida ¡gratuito claro está!, asignado por la asistente social.
Ahora ya no quiero ser como él; nos cobra un alquiler mensual de 200€ por una cama y 600€ por bajar a Marruecos. Una quimera de este mar, al que de noche admiro, atraído por su olor intenso, a sal, a playa. Hoy regreso con mi bolsa azul de deporte, con algunos euros en el bolsillo; con un especiero de barro de múltiples colores, comprado en una tienda de suvenir para mi amada Nawal a la que tuve que dejar. Volver a vender especias en un pueblecito del continente africano. Aquel inmigrante de poca monta se va con la cabeza muy alta. Sólo vine a por un pedacito de gloría, ahora me llevo el recuerdo de una cuidad de postal, en la costa catalana.